Sobre Nosotros

Descubre quiénes somos y cómo transformamos la educación financiera para adolescentes y adultos.

Equipo de FinanzaSabias en oficina moderna

Nuestra Historia

Un viaje hacia la democratización del conocimiento financiero

Fundadores de FinanzaSabias

De una idea a una revolución educativa

FinanzaSabias nació en 2015 cuando tres colegas del sector financiero —Laura Méndez, Carlos Rodríguez y Miguel Torres— identificaron una brecha crítica en la educación: la falta de acceso a conocimientos financieros prácticos tanto para jóvenes como para adultos. Observaron cómo muchas personas tomaban decisiones financieras importantes sin contar con la información necesaria, perpetuando ciclos de deuda e inseguridad económica.

Lo que comenzó como una serie de talleres gratuitos en escuelas secundarias y centros comunitarios rápidamente ganó popularidad. El enfoque práctico y accesible de FinanzaSabias, que traducía conceptos financieros complejos en lecciones aplicables a la vida cotidiana, resonó profundamente con los participantes.

En 2017, tras recibir una subvención significativa, el equipo desarrolló su primera plataforma en línea, expandiendo su alcance a toda América Latina. Para 2019, FinanzaSabias había formado alianzas con instituciones educativas en siete países y había ayudado a más de 25,000 personas a mejorar su situación financiera.

Hoy, con un equipo diverso de 35 expertos financieros y educadores, continuamos nuestra misión de democratizar el conocimiento financiero y empoderar a las personas para tomar control de su futuro económico, independientemente de su edad, antecedentes o situación actual.

Nuestra Misión

Democratizar el conocimiento financiero a través de educación accesible, práctica y personalizada que empodere a adolescentes y adultos para tomar decisiones económicas informadas y construir un futuro financiero sólido.

Buscamos transformar la relación de las personas con el dinero, eliminando barreras de acceso a la educación financiera de calidad y adaptando nuestro contenido a diferentes etapas de la vida y contextos culturales.

Nuestra Visión

Aspiramos a crear un mundo donde la alfabetización financiera sea universal, donde cada persona tenga las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar sus recursos con confianza y construir prosperidad sostenible para sí mismos y sus comunidades.

Visualizamos sociedades donde las conversaciones sobre dinero sean abiertas, positivas y constructivas, y donde la educación financiera forme parte integral del desarrollo personal desde temprana edad.

Nuestros Valores

Principios que guían nuestra labor educativa

Ícono de accesibilidad

Accesibilidad

Creemos que el conocimiento financiero debe estar al alcance de todos, independientemente de su ubicación, nivel socioeconómico o educación previa. Nos esforzamos por eliminar barreras y hacer que nuestro contenido sea comprensible para diversas audiencias.

Ícono de practicidad

Practicidad

Más allá de la teoría, nos enfocamos en aplicaciones prácticas que nuestros estudiantes pueden implementar inmediatamente. Transformamos conceptos complejos en herramientas útiles para la vida cotidiana.

Ícono de empoderamiento

Empoderamiento

No solo educamos, sino que empoderamos. Nuestra meta es que cada estudiante desarrolle confianza en sus capacidades financieras y autonomía para tomar decisiones informadas sin depender de terceros.

Ícono de innovación

Innovación

Constantemente exploramos nuevas metodologías educativas, tecnologías y formatos para hacer el aprendizaje más efectivo y atractivo. Nos adaptamos a las cambiantes necesidades y preferencias de nuestras audiencias.

Ícono de integridad

Integridad

Ofrecemos educación financiera imparcial y centrada en el bienestar de nuestros estudiantes. Nuestro contenido está libre de intereses comerciales y siempre priorizamos lo que es mejor para el aprendiz.

Nuestro Equipo Directivo

Profesionales apasionados por la educación financiera

Laura Méndez - Directora General

Laura Méndez

Directora General

Ex-directora de programas educativos en un banco internacional, Laura aporta 15 años de experiencia combinando finanzas y educación. Su visión ha sido fundamental para desarrollar nuestra metodología distintiva que equilibra rigor académico con aplicabilidad práctica.

Carlos Rodríguez - Director de Contenido

Carlos Rodríguez

Director de Contenido

Economista con doctorado en educación, Carlos ha dedicado su carrera a traducir conceptos financieros complejos en contenido accesible. Su talento para la narración y la visualización de datos ha revolucionado nuestra forma de enseñar temas como inversión y planificación para la jubilación.

Miguel Torres - Director de Innovación

Miguel Torres

Director de Innovación

Experto en tecnología educativa, Miguel lidera nuestras iniciativas digitales y el desarrollo de herramientas interactivas. Su experiencia previa en startups de fintech ha sido clave para crear experiencias de aprendizaje adaptativas que responden a las necesidades individuales de cada estudiante.

Gabriela Vega - Directora de Alianzas

Gabriela Vega

Directora de Alianzas

Con experiencia en relaciones internacionales y desarrollo comunitario, Gabriela coordina nuestras colaboraciones con instituciones educativas, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro. Su trabajo ha sido esencial para expandir nuestro alcance a comunidades tradicionalmente desatendidas.

Nuestro Impacto

Transformando vidas a través de la educación financiera

Resultados que hablan por sí mismos

Después de ocho años de trabajo dedicado, hemos logrado un impacto significativo en la vida financiera de nuestros estudiantes y en la cultura financiera de las comunidades donde trabajamos:

50K+ Estudiantes graduados
7 Países
85% Mejora en hábitos financieros
12M+ Ahorro generado ($)

Transformaciones reales

Nuestros programas han ayudado a:

  • Reducir deudas de tarjetas de crédito en un promedio de 35% entre participantes adultos
  • Incrementar tasas de ahorro en un 40% en el primer año tras completar el programa
  • Mejorar la confianza en la toma de decisiones financieras en un 85% de los estudiantes
  • Establecer fondos de emergencia adecuados en un 65% de los participantes
  • Iniciar inversiones para el futuro en un 47% de los graduados

"Los talleres de FinanzaSabias transformaron completamente mi relación con el dinero. Como madre soltera, siempre viví con ansiedad financiera, pero ahora tengo un plan claro, un fondo de emergencia y estoy construyendo un futuro seguro para mi hija. La forma en que explican conceptos complejos los hace accesibles y aplicables de inmediato."

Retrato de Daniela Morales

Daniela Morales

Participante del programa para adultos

"Antes de FinanzaSabias, pensaba que la inversión era solo para gente rica. El programa me enseñó que podía empezar con poco y construir mi patrimonio gradualmente. A los 17 años ya tengo mi cartera de inversión, objetivos claros y hábitos que me acompañarán toda la vida. La educación financiera debería ser obligatoria en todas las escuelas."

Retrato de Mateo Sánchez

Mateo Sánchez

Estudiante del programa para adolescentes

"Implementar el programa de FinanzaSabias en nuestra institución educativa ha sido una de las mejores decisiones. Hemos visto un cambio notable en cómo nuestros estudiantes hablan de dinero y planifican su futuro. Los materiales son de alta calidad y el soporte del equipo ha sido excepcional. Recomendaría esta asociación a cualquier escuela comprometida con el futuro de sus alumnos."

Retrato de Prof. Isabel Ramírez

Prof. Isabel Ramírez

Directora de Instituto Educativo Asociado

Nuestros Aliados

Colaboraciones que fortalecen nuestro impacto

Construyendo puentes para un mayor alcance

Creemos firmemente en el poder de la colaboración para maximizar nuestro impacto. A lo largo de los años, hemos establecido alianzas estratégicas con diversas instituciones comprometidas con la educación financiera y el bienestar económico:

Instituciones Educativas

Trabajamos con escuelas, universidades y centros de formación para integrar la educación financiera en sus programas académicos, ofreciendo recursos personalizados que complementan su currículo existente.

Organizaciones Gubernamentales

Colaboramos con ministerios de educación y economía para desarrollar políticas públicas que promuevan la alfabetización financiera a nivel nacional, diseñando programas que llegan a poblaciones vulnerables.

Sector Privado

Nuestras alianzas con empresas responsables nos permiten expandir nuestro alcance, desarrollar nuevas herramientas educativas y ofrecer oportunidades de aprendizaje práctico para nuestros estudiantes.

Logo de Universidad Iberoamericana Logo de Ministerio de Educación Logo de Fundación Progreso Logo de Banco Nacional Logo de Asociación de Educadores Logo de Corporación Financiera

¿Listo para transformar tu futuro financiero?

Únete a nuestra comunidad de aprendizaje y comienza tu viaje hacia la independencia financiera.